¿Qué es el Pilates?
Pilates es un acondicionamiento físico que fue desarrollado en el siglo XX por Joseph Pilates. Es una disciplina de alta efectividad y sus principales fundamentos son cuatro: Una respiración profunda, una postura centrada, movimientos suaves y fluidos y una concentración mental adecuada.
¿Quiénes pueden realizarlo?
Cualquier persona puede realizarlo, independiente de su sexo, edad y condición física, ya que no existen mayores contraindicaciones en su práctica.
Es más, esta disciplina es ideal para personas embarazadas, personas con dolores lumbares, aquellos que sufren de osteoporosis, artritis, Fibromialgia, Esclerosis Múltiple y Parkinson, entre otras.
¿Dónde se debe realizar?
Es fundamental realizar Pilates en centros especializados que cuenten con profesionales certificados, puesto que si no se conocen los principios y objetivos propios del método, los alumnos corren riesgos de lesionar sus articulaciones.
¿Qué beneficios puedo obtener del Pilates y en cuánto tiempo?
Lograr una figura estilizada y tonificada, aumentar la flexibilidad y la masa muscular, no sentir dolores musculares, bajar el nivel de estrés, prevenir lesiones y mejorar la coordinación y concentración, son sólo algunos de los avances que obtendrás en corto plazo con esta práctica. Asistiendo 2 o 3 clases por semana podrás notar cómo tu cuerpo se ve y siente mejor en alrededor de un mes.
¿Cuál es la diferencia entre Yoga y Pilates?
Si bien en algunos aspectos Pilates es similar al yoga ya que ambos son considerados como un ejercicio de cuerpo-mente que enfatiza en una respiración profunda y suave, en movimientos largos que estimulan a los músculos a relajarse y elongarse; La diferencia radica en que mientras el yoga requiere moverse de una posición estática a otra sin repeticiones, Pilates se basa en una serie de movimientos dinámicos, sistemáticos y basados en la anatomía funcional.